Queda poco espacio de contemplación para aquel que, en la época de cambio que vivimos, aún se resista tozudamente a amoldarse, a buscar la mejor manera de adaptarse. Ha dejado de ser una tendencia o novedad para convertirse prácticamente en un tópico: hablamos habitualmente acerca de entornos vuca, fase beta continua, optimización del Cambio…pero la

Medir la experiencia de los trabajadores de una empresa para potenciar su satisfacción y compromiso. Esto es básicamente lo que permite el Employee Net Promoter Score (eNPS). ¿Sabes en qué consiste? ¿Deseas conocer qué ventaja aporta a la compañía? El Employee Net Promoter Score (eNPS) es una herramienta que cada vez más áreas de recursos

Te proponemos descubrir qué es el Job Crafting, una fórmula que permite dar un nuevo enfoque al lugar de trabajo a través de la adaptación a cada empleado. ¿Cómo puede implementarse esta técnica en el actual marco laboral? Las compañías son conscientes de que lo que las diferencia y las hace rentables es el talento

Aparentemente, el concepto de teletrabajo resulta algo reciente, sin embargo, esta modalidad de trabajo surge a finales de los años 70 en Estados Unidos con la crisis del petróleo, como respuesta a la preocupación por el medio ambiente y por reducir el tráfico y la congestión de los centros urbanos. En las últimas décadas, el

A modo recordatorio, la semana pasada analizábamos de forma crítica la competencia (en peligro de extinción) de sentido de pertenencia a la empresa, señalando que en los últimos años cada vez menos trabajadores se sentían parte de la compañía en la que trabajan, debido al tipo de mundo en el que vivimos actualmente y al

“Érase una vez una compañía en la que los trabajadores se sentían parte de ella, se identificaban con sus valores organizacionales, se comprometían a la consecución de los intereses de la misma,…” Perfectamente, podríamos afirmar con rotundidad que nos encontramos ante el principio de una historia que en el pasado fue real, ante un bonito

Uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las organizaciones del siglo XXI es a gestionar el cambio ante los procesos de digitalización que le son requeridos. Hoy en día las organizaciones ya no pueden plantearse si adaptarse o no a la nueva situación. Es una necesidad, si quieren mantenerse y estar

Para la mayoría de las personas, el hecho de conseguir unas prácticas en empresa o un trabajo estable supone dejar de lado los estudios formativos a todos los niveles. De lo que no son conscientes es que el aprendizaje hay que concebirlo como un ejercicio progresivo, ya que no tiene fin y de cada situación

La manera en que el trabajo está estructurado y la manera en que éste se relaciona con los empleados afecta a todos los aspectos de la empresa. Por ello, el diseño del trabajo tiene que responder y adaptarse a las nuevas realidades. Las estructuras jerárquicas van evolucionando hacia estructuras formadas por una red de equipos

Hoy en día, gracias a Internet y a los dispositivos inteligentes, disponemos de toda la información que precisemos a un solo click. Como resultado, los ciudadanos están mejor informados de cuanto pasa a su alrededor, saben diferenciar entre fuentes fiables y no fiables y toman conciencia de los desafíos medioambientales, sociales y económicos que administraciones,