Gestionar personas en tiempos extraños
La crisis del Coronavirus nos ha puesto a todos la casa del revés. Unos tiempos VUCA más VUCA de lo que nadie, jamás, fuera de los relatos de ciencia ficción, hubiera podido imaginar. Una vez más, la realidad supera a la ficción. En las organizaciones, el impacto a todos los niveles está siendo, y lo será en el corto y medio plazo, absolutamente dramático. Pero, más allá de la caída de las cifras y operaciones, y de la terrible situación personal que afecta a muchos colaboradores, es cierto que empiezan a cristalizar nuevos hábitos y procesos que muy probablemente, están aquí para quedarse.
Estamos hablando del teletrabajo. Las herramientas colaborativas y procesos que nos permiten trabajar desde casa, ya habituales en los entornos organizacionales plenamente digitalizados, han alcanzado su mayoría de edad y se están convirtiendo en una nueva rutina. Raruna, diferente, pero, poco a poco, rutina.
El mánager de personas se enfrenta (otra vez), a un nuevo reto: mantener su liderazgo en remoto sobre sus equipos. Para superar este nuevo desafío, hoy traemos 5 consejos que tienen mucho que ver con la Gestión Emocional y el sentido común de toda la vida:
- Abre cada reunión virtual con una nota personal: ¿cómo se encuentra todo el mundo? ¿Dónde estáis, qué tiempo os hace? A fin de cuentas, si estuvieras con tu equipo en la oficina, resultaría raro no charlar distendidamente antes de una reunión, ¿verdad?
- Haz muchas preguntas, involucra en las reuniones virtuales a todo el equipo, explora, pon en cuestión, consigue que todo el equipo esté pendiente del tema que se discuta.
- Decide: si hay controversia o empate, en el entorno deslocalizado, cobra particular importancia la capacidad de toma de decisiones. Debe ser por supuesto meditada y en la medida de lo posible, consensuada, pero además, ágil.
- Cámara sí, cámara no: siempre y cuando la herramienta y la potencia del wifi lo permita, es recomendable que las cámaras estén conectadas. Poder observar al interlocutor indudablemente mejora la calidad y la calidez de la comunicación. De nuevo, el toque humano que se pierde con la distancia física se recupera observando cara a cara a nuestro interlocutor.
- Aprende a manejar con soltura las herramientas que actualmente facilitan la conectividad, el trabajo colaborativo y la comunicación online. Son muchas, Teams, GotoWebinar, Adobe, Zoom… Todas con un denominador común: acercar personas en un entorno intuitivo y eficaz.
En Cegos hemos adaptado, ya desde la primera semana del confinamiento, nuestra oferta de formación abierta a través de la iniciativa Cegos Digital. En nuestra web se puede de hecho encontrar diferentes clases virtuales, cursos y webinars dirigidas a mejorar las habilidades de teletrabajo incluso para aquellos que aún no habían tenido la oportunidad de experimentar los nuevos entornos de colaboración.
Fernando Galante
División Talent
Deja tu comentario
Nuria Bustamante Desde 3 años
Y sabes algunos tips paraconectar aún más? Como profesional docente y que realiza formaciones online hay algo a tener en cuenta. Al hablar mira a la luz de tu camara, así te ven mirarles a los ojos…miras a las ventanas al escuchar y así te sentiras más conectado.
Milo Desde 3 años
me encantan vuestros artículos. Actualmente trabajo desde casa y lo cierto es que me cunde algo menos que trabajando en oficina. Lo cierto es saber administrar los tiempos y evitar las distracciones. Por otro lado en las reuniones tomo más interés si cabe, ya que las grabo para acotar todo lo comentado. No dejan de ser habilidades que suman a nuestro curriculum vitae personal
Oscar Eduardo Rodriguez Desde 3 años
De verdad en un buen articulo, una nueva faceta se esta abriendo hoy en día por esta pandemia y por eso tenemos que adaptarnos a estos cambios, saber ser líder en estos tiempos es muy diferente a ser un buen líder anteriormente.
Gracias por este gran articulo..
https://www.talentspeakerscolombia.com/
Eva Martínez Desde 3 años
Me parece muy interesante, saludos! https://psicometricas.mx/
Adriana López Desde 3 años
Estoy completamente de acuerdo, existen muchas herramientas que podemos conocer y aprender a usar en nuestro día a día en el trabajo y que simplifican y facilitan el trabajo equipo, así como la coordinación y planificación. Una que nos ha ayudado mucho en mi empresa es https://www.sesametime.com/assets/software-rrhh/ me gustaría que la conocierais, un saludo
alexa Rojas – cursos en linea Desde 3 años
El papel de los líderes en una empresa u organización es muy importante, de este depende en gran medida la estabilidad del trabajo en equipo y del clima organizacional. manejar un equipo via remota es un reto que con sus consejos se que podra llevarse de forma exitosa.
Gracias
Irene Desde 3 años
La verdad que llevas razón. En mi empresa somos 33 empleados y si ya es difícil gestionar un equipo físicamente, gestionarlo online tiene que ser mucho más… A la hora de fichar horarios, antes del coronavirus fichábamos presencialmente en la empresa, pero actualmente trabajamos con el software PgPlanning, que permite el control horario móvil. Además la persona encargada de recursos humanos hace los cuadrantes de los horarios con esta aplicación también (trabajamos con turnos rotativos por lo que antes cuadrarlo sería difícil), facilitando el trabajo, optimizando el tiempo y dedicando el tiempo a lo realmente importante. Además, al no acudir al trabajo presencialmente, nos informan mediante esta aplicación del periodo de vacaciones, nos envían las nóminas, etc.
Irene Desde 3 años
La verdad que llevas razón. En mi empresa somos 33 empleados y si ya es difícil gestionar un equipo físicamente, gestionarlo online tiene que ser mucho más… A la hora de fichar horarios, antes del coronavirus fichábamos presencialmente en la empresa, pero actualmente trabajamos con el software PGPlanning – https://www.pgplanning.es/ – que permite el control horario móvil. Además la persona encargada de recursos humanos hace los cuadrantes de los horarios con esta aplicación también (trabajamos con turnos rotativos por lo que antes cuadrarlo sería difícil), facilitando el trabajo, optimizando el tiempo y dedicando el tiempo a lo realmente importante. Además, al no acudir al trabajo presencialmente, nos informan mediante esta aplicación del periodo de vacaciones, nos envían las nóminas, etc.